Sergio's!

Este es mi blog: en él hablaré de los temas que me interesan, mis aficiones, de mi mismo y de mi entorno. Cualquiera puede dejar un comentario, tanto contestando a otros como añadiendo cosas que quiera comentar. Nos vemos!

miércoles, julio 19, 2006

Aragonés... ¿sí o no???


A la mayoría de los que podéis leer mi blog ya os comenté mis valoraciones sobre el trabajo de Luis Aragonés en el mundial de Alemania, así que no me extenderé mucho más sobre ello; es conocida mi opinión de que se dejó arrastrar por la corriente en sus alineaciones, así como en la lista, donde sus decisiones poco coherentes, y menos inteligentes, de dejar fuera a Vicente, Jesús Navas, Baraja, Morientes, Raúl García en favor de jugadores más de "su" gusto que nada aportaron, como Senna, Marchena, Iniesta, Pablo...
Así y todo, no se puede asegurar que mi opinión (o la estrategia que yo hubiera utilizado) fuera la correcta, ni la más acertada, lo que sí podemos asegurar, es que la de Luis no lo fue.
Contra Arabia jugamos MUY mal, poniéndonos a su nivel. Contra Túnez ganamos de milagro, sufriendo lo indecible y gracias a 20 minutos buenos. Contra Ucrania jugamos bien sólo cuando el árbitro nos regaló un penalty y una expulsión, siendo los 3 primeros goles a balón parado... tres rivales de poca monta, y contra el único fuerte, Francia, derrota justa, 3-1 (un chut a puerta, el penalty) y a casa en octavos. Obviamente, a la vista del rendimiento ofrecido, no era la mejor forma de encarar el Mundial ni los partidos.
Y que nadie se sorprenda... el rendimiento de España fue el esperable de el equipo de Luis Aragonés, pues con él dirigiendo al equipo, recordemos que casi ni siquiera nos clasificamos para el Mundial, que quedamos por detrás de Serbia en el grupillo de la clasificación, y que tuvimos que jugar una humillante repesca para derrotar a la débil Eslovaquia y meternos de rebote en el Mundial...

Luego está la cuestión de la dignidad profesional del entrenador. Aragonés, antes del Mundial dijo textualmente que si España no pasaba de cuartos de final sería "un fracaso" y que él "abandonaría la selección".
Pues bien, España no es que no ha pasado de cuartos, es que ni ha llegado a cuartos (no ha pasado ni de Octavos!). Para ver cuán grande ha sido nuestro fracaso, solo hay que ver los resultados de las otras selecciones fuertes, las que supuestamente también aspiraban a pasar de cuartos:
ALEMANIA- Semifinales
ARGENTINA- Cuartos
FRANCIA- Subcampeón
ITALIA- Campeón
BRASIL- Cuartos
INGLATERRA- Cuartos
PORTUGAL- Semifinales

Es decir, los 7 están entre los 7 primeros. Incluso una Holanda en pleno inicio de un nuevo ciclo y con el 80% de sus jugadores entre 18 y 21 años ha obtenido mejor clasificación que España.
Fijémonos bien, TODOS han obtenido mejores resultados que España. Hasta el cacareado batacazo de los favoritos, los brasileños, les ha dejado en mejor posición que una triste España.
Así y todo, Pekerman (seleccionador Argentino) anunció que si no ganaba el Mundial se iría... y se ha ido. Lippi, seleccionador de la campeona Italia, deja paso a un técnico más joven. Klinsmann abandona Alemania, pese a los ruegos de todo el pais, tras su tercera plaza. Parreira se va, con el rabo entre las piernas, de Brasil y reconoce su fracaso. Eriksson, seleccionador de Inglaterra, ya anunció que daría por concluida su etapa en el banquillo de los pross al terminar el Mundial...

¿y Luis?

A Luis no lo sacan ni los geos. Se aferra al calentito sillón del seleccionador con más fuerza que una garrapata se aferraría a la epidermis canina. No le importa su promesa de irse si no nos llevaba más allá de cuartos, ni que los demás seleccionadores sí hayan hecho bien su trabajo y sí hayan cumplido su palabra.
Pero además Luis cumple este mes 68 años, una edad que a más de uno le pudiera parecer excesiva para un seleccionador, que tiene que estar al dia en los últimos avances. (para eso se supone que uno va a la escuela de entrenadores) y aunque, supuestamente, sea el "sabio" de Hortaleza, su palmarés teniendo en cuenta los años que lleva entrenando, no es excesivamente brillante:
Empezó a entrenar en 1975 (hace 31 años) y a pesar de tantas temporadas, solo ha conquistado la liga una vez; y ojo, que entrenó a equipos punteros: Atlético de Madrid, Barcelona, Valencia, Betis, Sevilla... es un porcentaje de éxito realmente bajo... más cuando en esos años equipos de ese calibre como Barcelona, Valencia, Athletic de Bilbao, o Real Sociedad, han ganado la Liga más de una vez, e incluso el Deportivo se permitió tal lujo un año.

Así pues, dada su edad, su pobre historial en cuanto a títulos, su ineficaz trabajo en la máxima competición que ha sido este Mundial, la promesa (rota) de que se iría si no pasábamos los cuartos, y que otros seleccionadores con mejores resultados han dejado su puesto para que otros tengan la oportunidad....
¿CREES QUE DEBERÍA LUIS ARAGONÉS SEGUIR AL FRENTE DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA?


Intentad ser lo menos ambiguos posibles, y contestar un SÍ o un NO para contabilizar ambas respuestas, poniendo vuestros nombres.

6 Comments:

At 10:55 p. m., Anonymous Anónimo said...

Para empezar, mi respuesta, obviamente opino que NO DEBERIA SEGUIR AL FRENTE

 
At 11:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

no deberia continuar.

 
At 10:43 p. m., Anonymous Anónimo said...

Hombre... con esa carta de presentacion que has puesto para la encuesta... dificilmente alguien votaria que si :)
Pero no seré yo quien le dé el visto bueno a Aragones. No. En mi opinion no deberia seguir, pero no ya tanto por el evidente fracaso del mundial sino porque las promesas hay que cumplirlas. Cuando uno hace una promesa tan "arriesgada" como la que hizo Luis antes del Mundial es porque se ve capacitado para cumplirla. Si luego resulta un fracaso evidencia claramente un caso de incompetencia incosciente.
No obtsnte romperé una lanza en su favor y dire que cuando se le elgió como seleccionador me alegré. No recuerdo quienes eran los otros candiatos pero en su momento Aragones me pareció la opcion mas acertada.

Dado que dudo que en esta encuesta alguien responda que sí debe continuar... mi pregunta seria: y en lugar de Luis quien?

Ahi queda.

 
At 9:41 p. m., Anonymous Anónimo said...

Desde la obviedad, decir que Luis sobra. El abuelete lo ha intentado, ha fracasado, por lo tanto...a casa.
En cuanto a tus argumentos sergio, hay muchos que apoyo como el de que se dejó influenciar por los medios de comunicación, etc etc...aunque en cierto modo, puedo llegar a entender al hombre ya que en eurocopas y mundiales anteriores ya probó con baraja,albelda,vicente y un etc un tanto largo y no se comió un colín por lo que no creo que sea de extrañar que haya intentado algo nuevo, ya sea el tiki taka con iniesta,cesc,senna y xavi o lo que sea. Yo hubiera echo igual, hubiese probado algo innovador. Otra cosa es el resultado...cosa que en ese momento ni él ni nadie sabía cual iba a ser.
Por otra parte...pienso que España en este mundial, en cuanto a su forma de jugar, no lo ha hecho tan mal. El partido de ucrania por las circunstancias ke fueran fue demoledor. Y los otros dos fueron partidos típicos de España de toda la vida, cosa que tampoco nos tendría que sorprender mucho.Yo personalmente pienso que hubiesen cambiado mucho las cosas si el 2 gol de Francia ( injusto ya que no era falta de puyol) no hubiese subido al marcador. Imaginar que España vence a francia y con suerte a Brasil también..o pierde contra Brasil pero jugando un partido normalito. Hubiesen cambiado las críticas pienso yo. Con esto kiero decir que a veces cosas tan insignificantes como una falta inexistente pueden alterar toda una valoración de una selección en un Mundial.
Pero bueno...Luis claramente que se dedique a ir a los bares de cacaos y aceitunas como todos los yayos :P

PD: sergio, no me redebatas todo que te conozco y no vamos a empezar a ponernos tikismikis ke es solo mi punto de vista, ke nos conocemos, jeje. Un saludo.

 
At 2:03 p. m., Anonymous Anónimo said...

Pienso que no debería continuar, pero con un solo argumento: al contrario de lo que él afirmó, el hombre sí es escclavo de sus palabras, y las promesas están para cumplirlas.
Por lo demás creo que a pesar de sus 68 años (que ciertamente muchos son para hacer cualquier cosa no relacionada con el Imserso) será capaz de hacer autocrítica y corregir los errores que cometió en el mundial. Así que creo que su continuidad no tiene porqué implicar un nuevo fracaso en la Eurocopa 2008.

 
At 2:23 a. m., Anonymous Anónimo said...

Creo que si que debería dimitir, porque se debe a lo que prometió y porque no le he visto nada positivo al equipo: mejoramos el mimo al balón pero lo pagamos con mayor debilidad defensiva.

 

Publicar un comentario

<< Home